En el post de hoy preparo un Bizcocho de naranja y almendra sin harina que está buenísimo y es que vamos a celebrar que ya llevo más de dos años viviendo en Dublín, y pensar que vine para 3 meses…No quiero resultar pesada pero dos años dan para escribir muchas historietas y de lo que aquí se trata es de cocinar y sobretodo de disfrutar lo que cocinas. Para mí la mejor manera de hacerlo es cocinando para mi gente, este bizcocho de naranja y almendra sin gluten ha sido la excusa para reunirnos y pasar una tarde inmejorable.
Cuando llegué a Dublin todo eran miedos, miedo a no entender el idioma, miedo a no hacer amigos, miedo a no aguantar estar lejos de la gente que quieres, miedo a haber dejado un trabajo en España por unas prácticas de 3 meses, miedo hasta de perderme…. Vamos que estaba asustadita.
Cuando empiezas a hacer amigos y vas pasando tiempo con ellos te das cuenta de que todos tenemos miedos, que todos necesitamos encontrar a gente con quien compartirlos y después de dos años te das cuenta de que tus amigos son tu nueva familia, mi familia irlandesa como yo les llamo.
La receta está inspirada en la tarta de naranja que probé hace unas semanas en un workshop de fotografía. La verdad es que no pensaba que iba a salir tan buena ya que improvisé bastante pero después de probarla y ver que les gusto tanto a mis amigos tenía que compartirla. Además de estar buenísima, es muy saludable ya que no lleva nada de harina ni mantequilla.
Os animo a que la hagáis, es muy fácil de hacer y con unos ingredientes muy sencillos. Además es apta para celiacos y veganos por lo que es la tarta perfecta para acertar cuando tienes invitados.
Preparar la tarta no debe costar más de media hora ya que puedes cocer las naranjas previamente. La tarta queda muy jugosa y con un intenso sabor a naranja. Yo la hice ayer y esta mañana toco la sesión de fotos y por la tarde fuimos a casa de mi amiga Sheila a probarla, todas dijeron que estaba muy rica.
Ya era hora de que probaran una receta y no solo les enseñara la foto, pero que le vamos a hacer vivimos en una ciudad y a veces no nos podemos ver tanto como nos gustara.
Gracias chicas por una tarde estupenda y gracias a la modelo Marina. Por una vez no tengo que estar haciendo acrobacias para sostener el plato mientras hago la foto. Espero vuestros comentarios y me encantaría ver el resultado. ¡Etiqueta a #shoothecook en tu foto de Instagram para que no me la pierda! Gracias a todos por estar ahí !


- 2 naranjas, alrededor de 350 g en total, lavadas y cortadas en trozos (con cáscara)
- 5 huevos, separa las claras de las yemas
- 200 g de azúcar (He utilizado azúcar blanco)
- 200 g de almendras molidas (las podéis triturar en casa)
- 2-3 Cdas. de almendras fileteadas
- Azúcar glass para decorar
- En una cazuela coloca las naranjas en trozos con 2 Cdas. de agua, tapa la cazuela y cocina a fuego bajo 30'o hasta que las naranjas este blandas. Deja enfriar.
- Precalienta eL horno a 180º y forra con papel un molde circular de unos 21cm, mejor si es desmontable.
- Pica las naranjas con la batidora o en un procesador de alimentos.
- Añade las claras en un bol y monta a punto de nieve. Después echa la mitad del azúcar poco a poco y remueve con una espátula suavemente.
- Por otro lado bate las yemas con el resto de azúcar en otro bol. Añade las naranjas trituradas y mezcla bien a mano o con la batidora. Incorpora la almendra molida y mezcla con la espátula.
- Incorpora las claras a punto de nieve a la otra mezcla con cuidado para que no se bajen, mezcla con movimientos suaves y envolventes. Vierte la mezcla en el molde y espolvorea con las almendras laminadas
- Hornea unos 50' hasta que al insertar un palillo salga limpio. Si ves que se empieza a dorar demasiado cubre la superficie de la tarta con un trozo de papel de horno. Retira del horno.
- Espera a que la tarta se enfrié antes de desmoldarla. Espolvorea con azúcar glass si quieres y listo para servir.
Yo esto lo reemplazaría por stevia en polvo y le agregaría por ejemplo, una zanahoria rallada, trocitos de chocolate en barra sin azúcar (85% cacao), vainilla. No le agregaría nueces ni coco porque la idea es destacar el sabor de la almendra (en harina y fileteadas)
Gracias por tus consejos, lo probaré la próxima vez que haga la tarta
Hice esta receta para probar cómo quedaba con naranjas previamente cocidas y luego molidas en la procesadora y aunque no le añadí las almendras filieteadas ni la harina de almendras (le añadí mitad harina de avena y mitad harina de coco) en total 1 taza de ambas, su sabor no tiene comparación. Es la naranja la que le da ese toque mágico. Y al mismo tiempo baja en calorías y carbohidratos.
Le añadí unos pocos dátiles.
Hola Carolina, espero que disfrutarás mucho del bizcocho y me encanta la idea de añadirle harina de coco, lo tengo que probar. Un abrazo, Laura