La quinoa es una semilla y por eso no contiene gluten. Sus características hacen que la podamos consumir como si fuera un cereal. Da mucho juego y la puedes usar en ensaladas, guisos, hamburguesas vegetales o para sustituir el arroz. Además este grano sin gluten nos aporta proteína vegetal de calidad.Si sigues estos pasos te quedará una quinoa bien cocida y muy sueltita. Además te enseño varias formas para darle más sabor, porque no nos engañemos, la quinoa sola no sabe a mucho.
Ingredientes
- 1 vaso de quinoa
- 2 vasos de agua o caldo
Elaboración
- Remojo y lavado: no es imprescindible, pero es bueno dejar la quinoa a remojo en agua 1-2 horas para mejorar la absorción de sus nutrientes.
Lavado: pon la quinoa en un colador grande y déjala unos segundos bajo en grifo mientras la masajeas un poco con las manos.
Pon un cazo al fuego con un chorrito de aceite y los aromas que quieras para darle sabor a la quinoa. Prueba alguno de estos: ajo, cardamomo, semillas de hinojo, peladura de lima o limón, chile, hojas de lima kaffir… - Echa la quinoa, rehoga 2 minutos y añade el agua y una pizca de sal.
- Sube el fuego al máximo y cuando rompa a hervir tapa la cazuela y baja el fuego al mínimo. Deja cocer 12-14 minutos, luego retira del fuego y deja reposar 5 minutos tapada.
- Abre el cazo y rasca la quinoa con un tenedor para dejarla bien suelta. Tienes que ver que los granos hayan duplicado su volumen y estén transparentes.
- Conservación: puedes guardarla en la nevera 2-3 días. También puedes congelarla.
Notas
- No es recomendable guardarla más de 3 días en nevera.
- Sí se puede congelar, descongela en nevera y caliéntala luego en el microondas o en una sartén