¿Qué haces si te gusta el chocolate y el mango? Pues juntarlos en una Tarta de chocolate y mango deliciosa. El chocolate está presente en forma de cacao puro dentro del bizcocho y también en la cobertura de la tarta, mientras que el mango es el protagonista del relleno de esta tarta.
¡Esta tarta ha sido toda una sorpresa! Quería probar a hacer una tarta utilizando avena en lugar de harina y tras un par de pruebas ha quedado un bizcocho perfecto. He añadido un poco de harina de maíz y creo que eso ha sido la clave para dar estructura al bizcocho. Además, podéis hacer la tarta apta para celiacos utilizando avena sin gluten. Yo ya la tengo lista, y ha sido cuestión de mezclar todo los ingredientes en menos de 15 minutos; y de ahí a hornearla. Un trocito de esta tarta va a alegrarme la mañana los próximos días, ¿queréis empezar así de bien el día?
Merece la pena tener un mango a mano. Al trituralo se forma un puré que me ha encantado y será el relleno de alguna que otra tarta más.
Y,¿qué opináis de la cobertura de chocolate?, está pidiendo a gritos que le des un bocado. Pues simplemente he cubierto la tarta con chocolate negro y un poquitín de mantequilla. Podría haber hecho la típica ganache pero prefería hacerla tan ligera y saludable como pudiera.
Tengo la tarta a mi lado y la verdad que estoy muy contenta con el resultado. Me está costando resistirme a un tercer trozo…pero creo que lo voy a dejar para el desayuno de mañana.
¿Os ha gustado esta receta? Espero vuestros comentarios y me encantaría ver el resultado. ¡Etiqueta a #shoothecook en tu foto de Instagram para que no me la pierda!

¿Qué haces si te gusta el chocolate y el mango? Pues juntarlos en una Tarta de chocolate y mango deliciosa. El chocolate está presente en forma de cacao puro dentro del bizcocho y también en la cobertura, mientras que el mango es el protagonista del relleno de esta tarta.
- 3 huevos
- 1/4 taza (40g de aceite de oliva o girasol)
- 4 Cdas. de agua
- 1 taza (100g) de azúcar moreno o miel (algo menos)
- 3/4 taza (90g) de avena o (110g) de harina normal sin usar maicena
- 3 Cdas. de harina de maíz
- 4 Cdas. de cacao
- 1/2 cdta. de sal
- 1 mango maduro triturado sin nada más
- 75 g de chocolate negro de cobertura 50% min. cacao
- 25 g de mantequilla
- 1 Cda. de leche, cualquiera sirve
-
Pre-calienta el horno a 180°C y prepara un molde circular de 18-22 cm de diámetro con papel de horno.
-
En un bol añade las yemas, el azúcar, el aceite y el agua. Montar con varillas hasta que blanqueen y doblen su volumen, reservar en el bol.
-
Por otro lado montar las claras hasta formar picos suaves. Sin llegar a la textura de merengue.
-
Tamiza la harina de avena, el cacao, la maicena y la sal sobre el bol de las yemas y el azúcar, mezclar con cuidado de abajo a arriba con una lengua o cuchara.
-
Agregar las claras montadas y mezclar con movimientos envolventes suaves. Añade el impulsor.
-
Vierte la mezcla en el molde y hornea a 180°C durante 22-30’ (según horno) o hasta que al insertar un palillo salga limpio y seco.
-
Derrite la mantequilla en un bol al baño maría sin que llegue a estar en contacto con el agua.
-
Añade el chocolate troceado y espera a que se derrita por completo.
-
Retira del fuego y añade 1 Cda. de leche, mezcla bien y ya puedes verter la cobertura sobre tu tarta. Extiéndela si es necesario con una espátula. Deja enfriar en el frigorífico durante unos 30’ para que este dura y podamos cortar la tarta.
Gracias Laura por acordarte de los celíacos, buenísima
Las mejores recetas son las que todos podemos hacer y disfrutar 😉
Qué es el impulsor? Muchas gracias
Me refiero al impulsor químico, el más conocido suele ser de la marca royal. Un saludo