Existen infinitos tipos de ramen, imagínate en un país tan poblado como Japón cuantas recetas de ramen existirán siendo uno de sus platos insignia. En un viaje a Japón que repetirían sin dudarlo, probé opciones de ramen vegano y vegetariano. No era difícil encontrar algunas opciones veganas o vegetarianas para disfrutar de este plato, sobre todo en las grandes ciudades donde la oferta de ramen es infinita. Hoy hacemos nuestra propia versión con un ramen vegano de tofu y verduras súper sencillo de hacer. ¡Os lo he puesto muy fácil!
El ramen se elabora a partir de todo tipo de caldos, y para hacer nuestro ramen vegano utilizaremos un caldo de verduras que podéis comprar o hacer en casa, aquí os explico cómo. Esta será la base de nuestro ramen al que añadiremos miso blanco, es una pasta obtenida de la fermentación de arroz blanco con soja, este aderezo se utiliza para salar y dar sabor al ramen. En cuanto a los fideos he elegido soba, fideos de trigo sarraceno que no tienen gluten. El resto de ingredientes son los toppings, os podéis encontrar una gran variedad y elegir los que más os gusten, yo os propongo para este ramen vegano de tofu añadirle guisantes, zanahoria, cebolleta, alga nori y champiñones. Un ramen sin duda es el mejor remedio contra el frío, ya veréis como os calienta el cuerpo enseguida.
El ramen puede ser un plato muy complejo o extremadamente sencillo, el nuestro va a ser un ramen fácil de hacer y con pocos ingredientes para animaros a hacerlo en casa. Veréis que abajo os indico varios pasos a seguir para preparar cada ingrediente por separado, así se conseguiremos sacar lo mejor de cada uno y potenciar su sabor. Ya veréis que maravilla cuando combinamos todos los ingredientes con el caldo.
Tanto para este ramen vegano como para la sopa miso, que también tenéis en el blog, acordaros de sorber los fideos que hacer ruido está bien visto en la cultura japonesa.
Os dejo ya para que lo empecéis a preparar, el ramen no deja de ser una sopa pero los aderezos de origen japonés y chino despertaran vuestro gusto por esos sabores tan distintos e interesantes. ¡Disfrútalo!
Ramen vegano de tofu y verduras súper rico y muy sencillo de hacer. ¡Esta vez os lo he puesto muy fácil!
- 2 tazas (500 ml) de caldo de verduras Aneto bajo en sal
- 2 cm de jengibre finamente picado
- 1/4 de puerro o una cebolleta picada finamente
- 1 ajo picado finamente
- 2 Cdas. de salsa de soja
- 2 cdtas. de pasta miso blanco (shiro)
- 100 g de noodles soba
- 1/2 taza de guisantes frescos o congelados
- 1 zanahoria mediana cortada en cubos pequeños
- 6 champiñones o shiitakes en láminas finas
- col morada (opcional)
- 3/4 taza de tofu en cubos de 1cm
- 1 hoja de Alga nori en trozos
- cilantro y cebolleta fresca al gusto
-
Coloca en una cazuela el caldo de verduras y añade el puerro troceado, el ajo y el jengibre. Llevar a ebullición y cuece a fuego suave 15’. Después añade 1 Cda. de salsa de soja y 1 cdta. de pasta miso. Retira del fuego y reserva.
-
Coloca una cazuela al fuego con agua y cuando rompa a hervir echa los guisantes y la zanahoria, cuece durante 4-5’. Enjuaga con agua fría y dejas en un bol de agua helada.
-
Saltea los trozos de tofu en una sartén con chorro de aceite de oliva o de sésamo durante 5’ moviendo continuamente hasta que se doren por todas partes. Añade ½ cdta. de pasta miso diluida en 1 cdta. de agua y cocina 3’ más, veras que se empieza a tostar todavía más. Sácalo y reserva.
-
Saltea los champiñones en una sartén con un poco de aceite y ajo. Reserva.
-
Cuece los noodles en agua siguiendo las instrucciones del paquete. Escúrrelos, enjuágalos con agua fría y distribúyelos en 2 boles.
Añade al bol las setas, el tofu salteado, la zanahoria, los guisantes, la col morada y el alga. Cubre con el caldo bien caliente. Sirve con cebolleta fresca picada por encima y disfruta porque ya tienes tu ramen listo.
* Caldo de verduras: podeis hacer un caldo casero o utilizar uno 100% natural como caldo Aneto.
Deja una respuesta