Para mí no hay desayuno mejor que un buen tazón de muesli casero. Hasta cuando estoy de vacaciones echo de menos mis boles de muesli. Ya no se la infinidad de recetas que he probado y tranquilos que poco a poco las iré publicando todas, pero este Muesli crujiente de quinoa y avena con pecanas me ha gustado tanto que se ha saltado la cola de publicaciones y es la receta de hoy.
Como iréis viendo no hay grano que se me resista y es que se pueden usar muchos cereales además de la avena para hacer muesli. Hoy le ha tocado a la quinoa ,que es uno de mis alimentos favoritos y queda súper crujiente en el horno. La quinoa tiene unas propiedades que ni la avena puede igualar; además de ser rica en minerales y vitaminas, la quinoa es una gran fuente de proteínas. Ah, ¡casi se me olvida!, esta receta es apta para celiacos, pero acordaros de comprar copos de avena sin gluten.
Para acompañar al muesli, os recomiendo leche de coco, unas rodajas de plátano y unos arándanos. También podéis tomarlo con yogurt, o llevároslo al trabajo como snack. Todas las recetas de muesli del blog están listas en unos 20′. Estoy segura de que te vas a enganchar después de probar este bol de Muesli Crujiente de Quinoa y pecanas.
Este muesli será vuestro aliado para empezar el día con fuerza. Espero vuestros comentarios y no olvidéis puntuar la receta debajo, ¡hasta la próxima!

Granola crujiente de quinoa y pecanas, otra deliciosa receta de granola casera para que crujan vuestros desayunos.
- 1 1/3 taza (140g) de copos de avena
- 1/2 taza (130g) de quinoa
- 1/2 taza (50g) de pipas de calabaza
- 1/2 taza (75g) de pecanas
- 1 cdta. canela
- 1/2 taza (120g) de miel
- 4 Cdas. de chocolate negro, en trocitos (opcional)
- 1 plátano
- 1 puñado de arándanos
-
Precalienta el horno a 180°C.
-
Mezcla en un bol todos los ingredientes intentando que queden bien impregnados con la miel.
-
Forra una bandeja de horno con papel vegetal, echa el muesli y espárcelo bien. Hornea 15-20' a 180ºC o hasta que esté dorado.
-
A los 10' abre el horno y mueve el muesli con una cuchara para que se dore por todos lados.
-
Déjalo enfriar o te quemarás. Después guárdalo en botes de cristal y listo para el desayuno.
-
Lo puedes tomar durante dos semanas o más.
*Si no tenéis pecanas podéis sustituir por nueces normales.
*Que no tienes pipas de calabaza en la despensa, puedes añadir pipas de girasol o simplemente no las añadas.
*Si eres vegano puedes sustituir la miel por sirope de arce, de arroz o néctar de agave.
*Para hacerla todavía más dulce añade 1 taza entera de miel o de sirope.
Detrás de las fotos siempre hay un escenario con los reflectores, difusores…Aprende a sacar fotos a tus platos en la sección de Fotografía de Comida.
Hola Laura!
Me encantó tu receta y la quiero preparar, pero no sabía que la quinoa se puede comer sin hervir.
Es quinoa normal o viene preparada para cereal, se lava?
Saludos!
Hola, me alegro de que te haya gustado la receta. Este muesli queda muy rico y es de los más crujientes que he probado. La quinoa que le pongo son las semillas sin cocinar, si que las lavo en un colador de malla previamente. También he probado con copos de quinoa hinchados y queda bien, solo cambia la textura. Espero que te guste, un saludo.
Justo iba a preguntar lo mismo sobre el lavado.
Estoy deseando probar esta receta. 😀
Hola, yo he descubierto la granola para preparar en casa desde hace unos meses y ya no puedo estar sin ella. Yo hago dos variedades, y las dos llevan algo de aceite, en este caso veo que no lleva ninguna grasa pero en otras recetas tuyas que acabo de leer sí, entonces me pregunto si es o no necesario mezclar los ingredientes con algo de aceite. Y me encanta la idea de los trocitos de chocolate, yo cuando le echo chocolate le pongo de 85% negro porque me encanta, pero se lo echo después en frío, si se pone en el horno se va a derretir. Gracias.
Hola Begoña, te cuento…el aceite de coco u otro aceite ayuda en la granola a que quede crujiente, a unirla y que quede con más pegotes y también potencia el sabor. Dicho esto se puede suprimir sin problema, por eso hago recetas con y sin aceite. En cuanto al chocolate si te gusta que quede en trozos es mejor ponerlo al sacar el muesli como haces tú, para hacer por ejemplo una granola de chocolate es mejor derretir el chocolate antes y mezclarlo con el aceite de coco y la miel por ejemplo. Espero haberte ayudado, saludos