Había algo que siempre me llamaba la atención de las películas americanas: ese bote de mantequilla de cacahuete que no faltaba en ninguna cocina. Yo la veía como una crema muy espesa y que seguro seria empalagosa, pero, sin embargo, ahora no puedo pasar una semana sin ella. Lo que más me gusta es su intenso sabor y lo versátil que puede llegar a ser en la cocina.
Ahora quiero que todos vosotros descubráis lo rica y sana que es, y por ello, os traigo una receta para hacer unas GALLETAS DE MANTEQUILLA DE CACAHUETE CON CHOCOLATE Y SIN HARINA. Si, habéis oído bien, ¡sin harina! En su lugar llevan avena (podéis utilizar avena sin gluten para que sean aptas para celiacos, están igual de ricas).
Las galletas tienen un profundo sabor a cacahuete y quedan crujientes por fuera, mientras que adquieren un toque esponjoso por dentro. Esta es tu receta perfecta si quieres disfrutar de los dulces pero te preocupas por seguir una dieta saludable. Además, elaborar esta receta es una buena oportunidad para dejar de lado las harinas refinadas y probar los granos completos, así que ¡sigue leyendo!
Si bien es cierto que la mantequilla de cacahuete puede resultar un poco cara, puedes encontrarla por menos precio en internet, aunque normalmente en formatos de gran tamaño. Hace unos meses pedí un bote de la marca “myprotein” y esta buenísima, 100% cacahuetes además de tener un buen precio (el bote de 1 kg me costó 8 euros). Estos botes igual os vienen un poco grandes si es vuestro primer encuentro con la mantequilla de cacahuete, así que podéis comprar alguno que sea más pequeño o incluso podéis probar a hacerla vosotros mismos en casa.

- 3/4 taza (65g) de avena
- 250 de mantequilla de cacahuete suave a temperatura ambiente
- 1 cdta. de canela
- 1 cdta. de extracto de vainilla (opcional)
- 1/2 plátano maduro
- 1/2 cdta. de bicarbonato sódico
- 2 huevos medianos
- 6 Cdas. (125g) de azúcar moreno moscovado
- 1/2 taza (80g) de chocolate en trozos pequeños
-
Bate los huevos en un bol. Después añade la mantequilla de cacahuete, el azúcar, el plátano machacado y mezcla con un tenedor hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
-
En otro bol mezcla la avena con la vainilla y el bicarbonato sódico. Después añade esta mezcla al otro bol y bate con el tenedor hasta que quede bien mezclado.
-
Ahora añade el chocolate en trozos y revuelve un poco. La mezcla quedará bastante espesa y un poquillo pegajosa pero es normal.
-
Deja reposar la masa durante 15' en un lugar fresco si tienes tiempo. Si tienes prisa sigue con los demás pasos, no pasa nada.
-
Precalienta el horno a 180ºC unos 10'. Mientras forra una bandeja de horno con papel vegetal y úntala con un poquito de aceite para evitar que se peguen.
-
Vierte sobre la bandeja de horno 1 + 1/2 Cda. de masa por galleta. Para que todas tengan una forma parecida yo uso un molde circular que me hice cortando un trozo de botella de plástico. Echo la mezcla dentro, la aplasto un poco con una cuchara y retiro el molde. Lo más importante es dejar al menos 2 cm entre las galletas ya que crecen bastante. Si es necesario utiliza dos bandejas y mételas a la vez al horno.
-
Hornea a 180ºC durante unos 20-23'. Sacamos y dejamos enfriar.
-
Lo mejor es comérselas recién hechas, pero no hay que abusar y además aguantan una semana perfectas si las guardas en un bote de cristal o envueltas en papel de horno. También se pueden congelar.
Si has probado estas galletas probablemente ya estés enganchado a la mantequilla de cacahuete. Acuérdate de puntuar la receta en los comentarios. Os espero en con muchas más recetas ricas y saludables en Shoot the Cook.
Hola, quisiera saber si has usado la mantequilla de cacahuete «crunchy» o normal. Difiere mucho el resultado?
Gracias de antemano,
Saludos!
Hola, pues la última vez las hice con la normal o smooth y salieron muy bien. No me acuerdo si las he hecho con ‘crunchy’ pero seguro que no cambia mucho el resultado,simplemente notarás los trocitos de cacahuete. Cuéntame como te salen que igual descubres unas galletas todavía más ricas 😉
Hola. Quisiera saber cuantos huevos lleva? Gracias
Hola Lucila, para esta receta necesitas dos huevos. Espero que te guste, un saludo
Hola! Gracias por tu receta, la quiero probar pero no puedo comer plátano… si lo quito debería sustituirlo por otra cosa?
Hola Clara, si puedes comer huevos lo mejor es que sustituyas el 1/2 plátano por 1 huevo mediano/pequeño. Espero que te gusten las galletas. Un abrazo, Laura